The Paraguay Post

The Paraguay Post

El modelo económico paraguayo: ¿Un ejemplo para Sudamérica?

Una economía llena de paradojas

Norma Flores Allende's avatar
Norma Flores Allende
Sep 26, 2025
∙ Paid
1
Share
¿Es realmente la economía paraguaya un ejemplo para el resto de Sudamérica, como afirma Javier Milei? (Fuente: Hoy/Archivo)

Read in English

El presidente argentino Javier Milei en la reciente Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Asunción resaltó que el Paraguay es un “ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” para toda Sudamérica. Sin embargo, el “milagro paraguayo” puede coexistir con las realidades paradójicas de incremento de la inseguridad alimentaria, alta informalidad laboral, pérdida de poder adquisitivo de trabajadores y otras.

¿Cómo entender el modelo paraguayo, presentado por algunos de los sectores más conservadores del continente como un faro a seguir para América Latina? Para lograr una aproximación, desde The Paraguay Post conversamos con Rodrigo Ibarrola, economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

The Paraguay Post (TPP): ¿Por qué hay una percepción por parte del común de la gente de que los buenos números macroeconómicos no repercuten en la mejora de la calidad de vida de las personas en Paraguay?

Rodrigo Ibarrola (RI): Para ponernos un poco en contexto, Paraguay tuvo un crecimiento importante desde comienzos del 2000 en adelante, luego de salir de una situación bastante delicada, donde incurrimos en default selectivo. El punto de partida era bajo; en aquel entonces teníamos alrededor del 50 % de pobreza. A raíz de las reformas del gobierno de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) Paraguay empieza a crecer, impulsado por la demanda china de commodities, como toda la región en ese momento.

En ese entonces también se hizo una reforma del sistema de pensiones de la Caja Fiscal porque representaba riesgo de insostenibilidad a largo plazo. Tal es así que esa caja estuvo más o menos bien la mayor parte del tiempo transcurrido, e incluso hoy la caja que engloba los programas administrativos del gobierno, del Poder Ejecutivo en general, es superavitaria. El resto son todos deficitarios; el fisco debe poner dinero para solventar, lo cual no es raro en el mundo.

Pero la cuestión es que es bastante inequitativa porque otorga ciertos privilegios a un nicho muy pequeño que gasta mucho dinero.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to The Paraguay Post to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Laurence Blair
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture